MISION - VISION



 
Reg internacional: S0033655
Reg Ministerio de la cultura de colombia 14224780-1
ENSEÑANZA TOTALMENTE “ON LINE” 

Una de sus más importantes metas es difundir, promover y enseñar al mundo musical global, las buenas prácticas educativas y modelos innovadores que sobre el folclor de cada pais se están implementando en las instituciones musicales.

 ACAMUCOL aspira a fomentar e impulsar el intercambio artístico, pedagógico y musical; proyectos educativos y de investigación; e iniciativas institucionales dirigidas a dar acceso a nuestras comunidades a una educación musical, motivadora y de excelencia.

En su rol institucional, se propone establecerse como un organismo asesor para instituciones de educación musical, artistas no institunacionalizados y organismos educativos de los diferentes países, no con el fin de crear marcos curriculares comunes y de excelencia académica sino de fomentar, difundir y crear espacios que propicien la movilidad de los estudiantes y fomenten un proceso de intercambio amplio y enriquecedor en toda la región.

Se crea en enero de 1998 y está estructurada legalmente como una organización no gubernamental,  organizada bajo las leyes del Estado colombiano. Su sede oficial es COLOMBIA.

Tres (3) zonas geográficas dividen el amplio mapa de la región y conforman los tres capítulos regionales de ACAMUCOL.

Estos son a saber: el Caribe, Centro América y Sur América. 

ACAMUCOL está comprometida en propiciar la comunicación entre las diferentes disciplinas folclóricas de la música; fomentar la recopilación, consideración y divulgación de ideas y promover estándares de excelencia educativa y musical en todo el mundo.

Los países de América abarcan una vasta extensión territorial que se inicia en los países hermanos del sur, de América del norte; y se extiende hasta el gran país hermano de la argentina. Dentro de esta amplia región del planeta, existe una gran variedad de gentes, culturas y tradiciones que se unen en su diversidad a través de un invisible hilo conductor que forma y define lo que llamamos folclor.

Dentro de este inmenso marco geográfico existen numerosas instituciones académicas de todo tipo y artistas regionales, encargados con la importante tarea de dirigir el quehacer educativo de cada región y país. Asimismo, también existen numerosas instituciones de nivel elemental y superior dedicadas a formar y desarrollar el talento musical. Llámense conservatorios, escuelas de música, academias, fundaciones, todas realizan una importante y titánica labor siendo responsables de educar a incontables y excepcionales talentos en todos los ámbitos del quehacer musical quienes históricamente han aportado desde sus distintas disciplinas a enriquecer el mundo musical al nivel mundial.

La inmensa riqueza folclórica de talento musical que habita en este amplio, rico y diverso territorio, muchas veces se desconoce más allá de nuestras propias fronteras regionales. También se desconocen los numerosos e innovadores proyectos musicales, investigativos y pedagógicos que se llevan a cabo en los diferentes países y en América en general, así como los trabajos y valiosas aportaciones que hacen las instituciones y artistas de educación musical que lideran estos esfuerzos día a día en sus respectivos países.

Ante esta realidad del mundo musical, el rector y fundador de ACAMUCOL, el maestro ARMANDO MARTINEZ CASTAÑEDA, junto a un grupo de artistas entusiastas germinó la idea de un ambicioso proyecto que crearía una organización de manera sistemática y continua que incentive la comunicación entre los músicos de los países hermanos y agrupe, organice y represente a todas las instituciones de educación musical, desde el nivel elemental hasta superior.

En enero de 1998, se instituyó formalmente   ACAMUCOL





Misión
 ACAMUCOL es un consorcio de universidades, escuelas de música, conservatorios e instituciones musicales vinculados a los diferentes campos de la música.

ACAMUCOL promoverá el encuentro entre instituciones y músicos, el intercambio de ideas, la difusión de la música folclorica dentro y fuera de la región y las buenas prácticas en cada país.

Promoverá además un foro común mediante el cual las organizaciones e individuos podrán interactuar y comunicarse en un diálogo continuo, que fomente acciones positivas dirigidas al fortalecimiento y difusión de la rica herencia musical folclorica.

Los miembros de  ACAMUCOL son unanimes en su compromiso con la educación, creación, investigación, fomento, dibulgacion y excelencia en el proceso de formación musical.



Visión
Ser una organización representativa de colombia y américa que agrupe a las instituciones y artistas líderes en la formación musical folclorica y aporte al desarrollo de la educación musical y del folclor en el ámbito mundial.

Objetivos generales
 ACAMUCOL se guía e inspira en los siguientes objetivos:

1. Reunir, agrupar y organizar a todos los artistas no institunacionalizados, conservatorios, escuelas e instituciones educativas musicales del Centro y Sur América;

2. Establecer un puente entre músicos no educados y educadores musicales para el intercambio de ideas y experiencias musicales y pedagógicas;

3. Establecer vínculos de intercambio académico, artístico e investigativo entre todas las instituciones y artistas que conforman  ACAMUCOL

4. Fomentar un proceso continuo de diálogo y comunicación entre los artistas no educados, conservatorios y escuelas de música, donde se propicie el intercambio de ideas entre instituciones, artistas no institucionalizados y países para beneficio mutuo;

5. Incentivar y promulgar el establecimiento de colaboraciones y proyectos de intercambio entre los artistas no educados, conservatorios y escuelas de música de todos los países para beneficio de los estudiantes, músicos y de la gestión musical y cultural de cada país;

6. Proveer un foro de intercambio y comunicación continua, donde se den a conocer todos los proyectos y prácticas exitosas que se estén realizando a nivel folclorico entre los músicos no educados y los conservatorios y escuelas de música de cada país;

7. Establecer marcos y criterios curriculares comunes que promulguen la excelencia académica y musical folclorica de los programas de estudio que ofrece cada pais, así como también la paridad de los ofrecimientos para facilitar la movilidad entre países de los estudiantes y artistas de música;

8. Promover proyectos de investigación del folclor, de beneficio común entre los artistas y las instituciones que forman parte de  ACAMUCOL






Junta directiva

• ARMANDO MARTINEZ CASTAÑEDA
• Presidente
• MIRYAM HERNANDEZ GARCIA
• Secretaria general
• HANNIA GISSELA MARTINEZ HERNANDEZ
• Directora del Comité de Desarrollo musical 





Capítulos Regionales

La región cubre una vasta región territorial. Por tal razón la Directiva de  ACAMUCOL determinó agrupar los países que formarían parte de  ACAMUCOL, en tres regiones geográficas las cuales a su vez constituirán tres capítulos regionales. Los mismos se definen a continuación:

El Caribe
• Bahamas
• Cuba
• Haití
• Isla Vírgenes
• Jamaica
• Puerto Rico
• Republica Dominica

Centro América
• Belice
• Costa Rica
• El Salvador
• Guatemala
• Honduras
• México
• Nicaragua
• Panamá

Sur América

• Brasil
• Colombia
• Ecuador
• Guayanas
• Surinam
• Venezuela
• Argentina
• Bolivia
• Chile
• Paraguay
• Perú
• Uruguay


¿Cómo puedo ser miembro?

¿Quiénes podrán ser miembros?

Podrán ser miembros de  ACAMUCOL instituciones de Nivel Superior, tales como: Conservatorios, Escuelas de música, Institutos y Facultades de Música al nivel universitario. De igual modo, podrán ser miembros instituciones a Nivel Preparatorio dedicados a la enseñanza de la música, tales como: Fundaciones, Asociaciones e Institutos no universitarios.

Se aceptarán personas en su calidad de artistas no estudiados o graduados, como miembros de  ACAMUCOL, y se creará una categoría de membrecía individual especial para promover la asistencia de estos artistas y su profesionalización mediante cursos y carreras a los congresos anuales, beneficios y otros foros de  ACAMUCOL

responsabilidad social


 
 
 
Licencia Creative Commons
ACAMUCOL se distribuye bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivar 4.0 Internacional.
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis